martes, 2 de octubre de 2012

Mi hijo es hiperactivo', guía para saber qué hacer con niños que padecen el trastorno


Mi hijo es hiperactivo', guía para saber qué hacer con niños que padecen el trastorno

No se queda quieto, no se calla, tiene pataletas, le es difícil tener amigos, a veces su mal genio se vuelve inmanejable, no quiere hacer tareas o se aburre fácilmente. Estas son algunas de las características que pueden tener los niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
¿Qué hacer con ellos? La respuesta a esta gran pregunta la trae el libro 'Mi hijo es hiperactivo', escrito por los médicos Alcides Caicedo y Martha Navarrete Sanabria, ambos estudiosos de la problemática y con experiencia en el manejo de niñosdifíciles. De hecho, el doctor Alcides es padre de dos hijos con el trastorno.
El libro explica en forma sencilla qué es el déficit de atención, cómo se diagnostica, cuáles son los tratamientos adecuados y qué síntomas pueden ser representativos para los padres. Desmitifica la mala prensa del uso de los medicamentos para estos casos y plantea estrategias concretas para manejar a estos niños en la casa, con los hermanos y en el colegio.
“El trastorno por déficit de atención con hiperactividad o sin ella es un trastorno neurobiológico que se caracteriza por una marcada dificultad para controlar los impulsos y se manifiesta por falta de atención, hiperactividad e impulsividad”, sostienen los autores.
En una población como un colegio, entre el 6 y el 9 por ciento de los alumnos sufren déficit de atención con hiperactividad o sin ella, lo que lo hace uno de los problemas más comunes de aprendizaje,
El libro, además, no se reduce a quienes padecen el síndrome. La información se amplía a todos los niños que, por una y otra razón, son llamados difíciles. Explica estrategias sencillas y prácticas para organizar el tiempo, para crear rutinas, establecer relaciones y trabajar en conjunto con el colegio.
Es una guía completa, realizada por profesionales serios, muy útil para estas épocas en las que cumplir normas, obedecer instrucciones y adaptarse a los cambios resulta complicado para un grupo de la población infantil.



F eltiempo

No hay comentarios:

Publicar un comentario