10 formas de dejar la tensión atrás
1. Regálese unas vacaciones. En algún momento todos necesitamos un stop. Pregúntese hace cuánto no se toma unos días para usted, para consentirse, para relajarse por completo. Y que quede claro que hablamos de vacaciones de verdad, no de carreteras atestadas y cuartos apretujados, lugares de los que seguramente regresará más cansado de lo que se fue. Atrévase: al menos por una vez en la vida, tómese unas vacaciones de película; váyase con quien quiera a un lugar paradisíaco, descanse y haga realidad todos sus sueños. Seguro que regresará con las pilas recargadas para aguantar una nueva temporada de trabajo.
2. Busque un 'hobby'. ¿Su rutina diaria es casa-trabajo, trabajo-casa? ¿Y los fines de semana se dedica a dormir y ver televisión? Invierta unas horas del día en hacer algo que le divierta y le permita poner su mente en temas diferentes a los problemas de la oficina. Piense en algo que siempre ha querido hacer y jamás se ha atrevido; pues bien, conviértalo en su 'hobby'. No importa si tiene talento o no: usted no vive de eso, así que simplemente disfrútelo. Y no se diga que no tiene tiempo, que tiempo siempre hay. Madrugue más o vea menos televisión, y dedique una o dos horas (también el fin de semana, cómo no) a pintar, bailar, escribir, leer, diseñar, investigar... La lista es tan infinita como las ventajas de tener un 'hobby'.
3. Enamórese. Está comprobado científicamente que amar y sabernos amados nos hace menos tensos. Una persona enamorada tiene una secreción menor de cortisol, conocida como la hormona del estrés. Sólo piénselo (o siéntalo): alguien enamorado tiene tantas ilusiones, tanta alegría, que los problemas laborales y económicos casi 'le resbalan'. Y pasando a otros niveles, hay que decir que todo lo que el amor trae consigo ayuda bastante en la búsqueda de dejar atrás el estrés. Por ejemplo, un estudio realizado por la firma Bayer Healthcare estableció que el 75% de las personas que no hacen el amor con regularidad son más propensas a la ansiedad, la depresión, el alcoholismo y la baja autoestima. ¿Qué espera? Es hora de enamorarse.
4. Haga algo nuevo todos los días. El estrés está directamente relacionado con la rutina, y romper con ella no es tan complicado como parece. Sabemos que tenemos que llegar a la oficina a una hora exacta, que tenemos un tiempo asignado para comer, que tenemos una reunión a las tres en punto... Pero ¿por qué almorzar siempre en los mismos lugares, por qué tomar siempre la misma ruta para llegar a casa, por qué oír siempre la misma emisora en el carro, por qué irnos a la cama siempre a la misma hora? Haga algo nuevo todos los días, póngale imaginación a la vida. Sálgase de los esquemas en pequeños detalles. Arriésguese un poco: verá que su cerebro se desarrollará más y que sus días serán menos aburridos, menos estresantes. Tendrán más vida.
F eltiempo
No hay comentarios:
Publicar un comentario